Básicamente, el museo expone algunos huesos fosilizados de animales gigantescos que fueron alojados en una vegetación frondosa algunos millones de años antes de que el desierto los volviera a revelar. Megaterios, tortugas, cocodrilos gigantes, armadillos gigantes y hasta mamuts, entre otros, son los animales que poblaron la zona y de los cuales se exhiben algunos fósiles.
La villa fue establecida el 18 de agosto de 1550 El 14 de noviembre de 1569, fue destruida por los indígenas. En 1612, Diego de Ospina y Medinilla traslada lo que se llamó la Villa de San Juan de Neiva, y pasa a ser la nueva fundación que denomina este sitio como “Villavieja”.
Los padres Jesuitas, adquieren grandes terrenos y en uno de ellos se construye la capilla de “Santa Bárbara”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario